Sobre la originalidad. Fragmento de una entrevista para Novena, con Fernando Medina (Uruguay) - Julio 2017
Al escuchar el nombre
de Guillermo Martínez, algunos lectores piensan: “ah sí, el que escribió Crímenes
imperceptibles”;
otros, más aguzados, “sí, claro, el que en realidad es científico, y escribió “Borges y la matemática”; y otros, acaso,
“¿quién? ¿Gustavo Martínez? ¿Guillermo Fernández?” Es claro que Martínez es un
gran escritor, ampliamente reconocido. Pero esas vaguedades, esos equívocos,
están ahí, y junto a la cuestión de su doble actividad, como escritor y como
matemático, y a otra cuestión, más delicada, la que surge de voces críticas que
declaran que Martínez es “el joven serio, un tradicionalista en realidad,
ese que no le soltó la mano a Borges”, me llevaron a iniciar mi conversación
con él planteándole justamente el problema, si cabe, de su identidad literaria.
Imagino que algunas de esas voces críticas te provocan, te llevan a
repensar o a subrayar tu propia idea de lo que hacés en literatura.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)